Beneficios de la cerveza de jengibre

beneficios de la cerveza de jengibre
ebook 50 recetas de bebidas probioticas caseras

Obtén un ebook gratuito con 50 recetas de bebidas probióticas para hacer en casa y un regalo extra si todavía no has comprado en la tienda

Cada vez más personas prefieren consumir bebidas naturales y saludables en lugar de líquidos carbonatados o jugos artificiales con alto contenido de azúcar.

Para aquellos interesados en bebidas artesanales, la cerveza de jengibre es una excelente opción. A pesar de su nombre, la cerveza de jengibre, también conocida como ginger beer o tsitsibíra, no es una cerveza, sino una bebida carbonatada sin alcohol.

Se trata de una preparación natural fermentada que se obtiene mezclando ralladura de jengibre, azúcar de coco, panela u otro azúcar orgánico, zumo de limón y agua mineral.

Esta bebida fresca y efervescente tiene un sabor dulce y picante que la hace perfecta para disfrutar en cualquier momento.

Gracias a los ingredientes saludables que se utilizan, la cerveza de jengibre tiene propiedades estimulantes, antiinflamatorias y digestivas, además de cualidades probióticas.

Es muy utilizado en la preparación de cócteles, por lo que también se le conoce como la bebida probiótica de la noche.

De sus múltiples beneficios te hablaré en reste artículo.

El ingrediente de mayor peso en la preparación de esta bebida es el jengibre, por lo que casi por obligación debemos centrarnos en los incontables beneficios de esta planta.

El jengibre es una de las especias más utilizadas en la gastronomía debido a su aroma y sabor peculiar.

Sin embargo, su uso también está ligado a la mejora de la salud, por ser una fuente natural de vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes esenciales.

¿Quieres comprar Cerveza de Jengibre online?

En nuestra tienda online tenemos variedad de cerveza de jengibre de diferentes marcas. Haz clic en siguiente enlace si quieres comprar cerveza de jengibre

Aliviar nauseas y mareos

se cree que el jengibre puede ser útil para aliviar las náuseas y los mareos, y la cerveza de jengibre a menudo se recomienda para las personas que sufren de mareos en el mar o el aire.

La cerceza de jengibre contiene gingerol, es un compuesto bioactivo que le da su sabor picante característico. Es un tipo de polifenol que pertenece a la familia de los compuestos llamados gingeroides.

Se ha demostrado que tiene propiedades antieméticas, lo que significa que puede ayudar a reducir las náuseas y los vómitos, y es por eso que el jengibre se ha utilizado tradicionalmente para tratar la enfermedad del mareo.

Ayuda a reducir la inflamación

La cerveza de jengibre es conocida por sus propiedades antiinflamatorias debido a que contiene jengibre, el cual contiene compuestos bioactivos como el gingerol, antes mencionado, y el shogaol, que tienen propiedades antiinflamatorias.

La inflamación es una respuesta natural del cuerpo a la lesión o infección. Sin embargo, la inflamación crónica puede ser perjudicial para la salud y puede estar relacionada con enfermedades crónicas como la artritis, la enfermedad de Crohn y el cáncer.

Los estudios han demostrado que el jengibre y sus compuestos bioactivos tienen propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la inflamación crónica en el cuerpo. En particular, el gingerol se ha demostrado que tiene propiedades antiinflamatorias en estudios de laboratorio y en animales.

Además, la cerveza de jengibre también puede tener efectos antiinflamatorios debido a que la fermentación natural de la bebida crea probióticos, que son bacterias beneficiosas para el intestino. Un intestino saludable puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y mejorar la salud en general.

Mejora la digestión

El jengibre ha sido utilizado durante siglos para aliviar los problemas digestivos debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que pueden ayudar a reducir la inflamación y prevenir el daño celular en el sistema digestivo.

El gingerol, el compuesto bioactivo principal del jengibre, ha demostrado tener efectos positivos en la digestión.

Se cree que el gingerol puede estimular la producción de enzimas digestivas y jugos gástricos, lo que puede mejorar la digestión y reducir el tiempo que los alimentos permanecen en el estómago.

Además, el jengibre también puede tener efectos antiinflamatorios en el tracto gastrointestinal, lo que puede aliviar los síntomas de la inflamación y mejorar la digestión.

Estos efectos antiinflamatorios pueden ser especialmente beneficiosos para personas con enfermedades inflamatorias del intestino como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.

Fortalece el sistema inmunológico

El jengibre es conocido por tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.

Los antioxidantes protegen a las células del cuerpo de los daños causados por los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden dañar el ADN, las proteínas y los lípidos en el cuerpo.

Estos daños pueden llevar a una variedad de enfermedades y problemas de salud, como enfermedades del corazón, cáncer y envejecimiento prematuro.

Además, la inflamación crónica puede contribuir a muchas enfermedades crónicas, incluyendo enfermedades autoinmunitarias y trastornos metabólicos.

El jengibre ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias y puede reducir la inflamación en el cuerpo. La inflamación crónica también puede debilitar el sistema inmunológico, lo que hace que sea más difícil para el cuerpo combatir infecciones y enfermedades.

Por lo tanto, consumir jengibre regularmente puede ayudar a reducir la inflamación, proteger las células del daño oxidativo y, en última instancia, fortalecer el sistema inmunológico del cuerpo. Esto puede ayudar a prevenir enfermedades y mejorar la salud general.

Fortalece el sistema inmunológico

El jengibre puede ayudar a reducir el estrés gracias a su contenido de compuestos químicos que actúan como agentes calmantes en el cuerpo. Estos compuestos tienen un efecto relajante en el sistema nervioso y pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

Un estudio publicado en la revista Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine en 2015 encontró que el extracto de jengibre tenía un efecto ansiolítico en ratones sometidos a situaciones de estrés, reduciendo la actividad de la amígdala, una parte del cerebro involucrada en la respuesta al estrés.

Otro estudio publicado en la revista Journal of Ethnopharmacology en 2019 mostró que el consumo diario de jengibre en forma de té redujo los niveles de cortisol en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada.

Además, el jengibre también puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede estar relacionado con los niveles de estrés. Al reducir la inflamación, el cuerpo puede sentirse más equilibrado y menos estresado.

En general, aunque se necesitan más investigaciones para comprender completamente el efecto del jengibre en la reducción del estrés, hay evidencia suficiente para sugerir que el jengibre puede ser beneficioso para las personas que buscan formas naturales de reducir el estrés y la ansiedad.

¿Te interesa la cerveza de jengibre?

Puedes ver el resto de artículos que tenemos sobre esta bebida o comprar alguna de las cervezas de jengibre que vendemos en la tienda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio