En la búsqueda de una forma saludable y económica de disfrutar del kéfir, es posible que te hayas preguntado si es factible hacer kéfir de leche desde cero en la comodidad de tu hogar.
La respuesta es un rotundo ¡SÍ!
En este artículo, te guiaremos paso a paso a través de dos métodos para lograrlo, permitiéndote experimentar con este probiótico lleno de beneficios para la salud.
¿Por qué cultivar nódulos de kéfir desde cero?
El kéfir es conocido por sus propiedades probióticas y su capacidad para mejorar la salud intestinal.
Sin embargo, puede ser un desafío encontrar nódulos de kéfir de calidad para comenzar. Es por eso que cultivarlos desde cero puede ser una solución perfecta.
Método 1: Cultivo de Nódulos de Kéfir con Leche Cruda y Yogur
Compra kombucha, kéfir o cualquier bebida natural en la tienda online de Naturitas, líderes en salud natural.
Es una tienda en línea con productos saludables y sostenibles. Ofrecen envíos rápidos en 24-48h y gratis a partir de 45€.
Ingredientes:
Procedimiento:
- Limpieza y esterilización: Antes de comenzar, asegúrate de que todos los utensilios estén limpios y esterilizados para evitar problemas en la fermentación.
- Calienta la leche: En una olla, calienta la leche cruda sin dejar que hierva. La temperatura de ebullición de la leche es a los 100ºC.
- Enfriamiento: Retira la leche del fuego y deja que se enfríe. Este proceso elimina las bacterias no deseadas de la leche.
- Mezcla: Una vez que la leche esté fría, colócala en el recipiente de cristal junto con el yogur y mezcla bien.
- Cubre y protege: Cubre el recipiente con un paño y asegúralo con una goma elástica. Envuelve el recipiente con papel de periódico para protegerlo de la luz.
- Fermentación: Deja que la mezcla fermente durante 5 días en un lugar seco y oscuro para que los nódulos de kéfir crezcan.
- Colado: Pasados los 5 días, coloca la mezcla en un colador de plástico con cuidado para evitar que los nódulos se rompan.
Método 2: Cultivo de Nódulos de Kéfir con Leche Cruda
Compra kombucha, kéfir o cualquier bebida natural en la tienda online de Naturitas, líderes en salud natural.
Es una tienda en línea con productos saludables y sostenibles. Ofrecen envíos rápidos en 24-48h y gratis a partir de 45€.
Ingredientes:
Procedimiento:
- Limpieza y esterilización: Al igual que en el método anterior, asegúrate de que todos los utensilios estén limpios y esterilizados.
- Calienta la leche: Calienta la leche en una olla sin que llegue a hervir.
- Enfriamiento: Deja que la leche se enfríe.
- Preparación del recipiente: Coloca la leche en el recipiente de cristal.
- Cubre y protege: Cubre el recipiente con un paño de tela y asegúralo con una goma elástica para evitar la entrada de bacterias y polvo. Cubre el recipiente con papel de periódico para evitar la luz solar.
- Fermentación: Deja el recipiente en un lugar seco y oscuro durante 20 días.
- Colado: Luego de los 20 días, cuela la mezcla para separar los nódulos de kéfir.
Ahora que has cultivado tus propios nódulos de kéfir desde cero, puedes disfrutar de este probiótico rico en beneficios para la salud. No solo es una forma económica de obtener kéfir, sino que también te permite tener control total sobre su calidad y pureza. ¡Disfruta de tu kéfir casero!
En resumen, el kéfir es un alimento probiótico increíble que puedes cultivar desde cero en casa. Con estos métodos simples, puedes obtener nódulos de kéfir de alta calidad y disfrutar de todos sus beneficios para la salud. ¡Anímate a probarlo y experimenta la diferencia de hacer tu propio kéfir desde cero en casa!