La diabetes puede complicar la vida, especialmente para aquellos que disfrutan de los sabores dulces. A menudo, dejar de lado ciertos alimentos, como los refrescos azucarados, puede resultar un desafío.
Sin embargo, en esta ocasión, tenemos una solución fantástica: la kombucha. Es una opción ideal cuando anhelas algo dulce, pero al mismo tiempo, necesitas mantener tus niveles de azúcar bajo control.
La kombucha te ofrece la posibilidad de disfrutar de una bebida refrescante sin los excesos de azúcar y edulcorantes artificiales que suelen acompañar a otras alternativas.
La kombucha, naturalmente efervescente, se puede preparar con una variedad de sabores, utilizando frutas frescas o hierbas aromáticas.
Esto significa que puedes decir adiós a los refrescos azucarados sin sacrificar el sabor y la satisfacción. En esta publicación, te presentaremos tres deliciosas recetas de kombucha especialmente diseñadas para personas con diabetes.
Si deseas explorar más opciones, te invitamos a visitar nuestra página de recetas o seguirnos en Instagram.
Nota importante: La kombucha ya posee un nivel de azúcar considerablemente inferior en comparación con la mayoría de los refrescos comerciales. Sin embargo, es relevante señalar que según los sabores añadidos, el contenido de azúcar puede variar.
Las tres recetas que compartiremos a continuación son muy bajas en azúcar, lo que las convierte en una elección sensata para aquellos que buscan mantener el control de su glucosa.
El Poder del Jengibre
Compra kombucha, kéfir o cualquier bebida natural en la tienda online de Naturitas, líderes en salud natural.
Es una tienda en línea con productos saludables y sostenibles. Ofrecen envíos rápidos en 24-48h y gratis a partir de 45€.
Todas nuestras recetas incluyen jengibre por una razón. ¿Por qué? El jengibre es un superalimento que ha demostrado beneficios para las personas con diabetes, especialmente aquellos con diabetes tipo 2.
Además de su impacto positivo en el control de la glucosa, el jengibre está repleto de vitaminas, minerales, aminoácidos y aceites esenciales.
También ofrece una serie de propiedades saludables, como la mejora del sistema digestivo y la reducción del estrés. Incorporar jengibre en nuestras recetas para diabéticos no solo disminuye el contenido de azúcar sino que también realza el sabor de la bebida de manera deliciosa.
1. Kombucha de Jengibre
Comenzaremos con la receta más sencilla, que consiste únicamente en jengibre. Para prepararla, necesitas llevar a cabo la segunda fermentación de la kombucha sin sabor. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:
2. Kombucha de Cúrcuma, Jengibre y Pimienta
Al igual que el jengibre, la cúrcuma es conocida por sus notables beneficios para la salud, incluyendo sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Se ha sugerido que la cúrcuma podría ayudar en el manejo de la diabetes.
Además de sus beneficios, aporta un sabor exquisito a la receta. Para preparar 1 litro de esta kombucha, sigue estos pasos:
3. Kombucha de Limón, Jengibre y Pimentón
Esta receta es particularmente especial, ya que incluye pimentón, aunque también puedes sustituirlo por pimienta de Cayena.
A pesar de su inusual combinación, el resultado es una kombucha deliciosa. Para prepararla, sigue estos pasos:
Esperamos que estas tres recetas te hayan entusiasmado. El resultado es una bebida deliciosa y saludable, elaborada de manera 100% natural.