Descubre 5 libros que te ayudarán a iniciarte en el mundo de la fermentación. Conoce los beneficios que tiene esta bebida ancestral e incorpórala a tu vida cotidiana. Las obras compiladas a continuación serán de gran ayuda para que puedas preparar kombucha de manera fácil y con un resultado delicioso y apetecible.
“El gran libro de la Kombucha: Cómo preparar, dar sabor y mejorar tu salud con el té fermentado”
Compra kombucha, kéfir o cualquier bebida natural en la tienda online de Naturitas, líderes en salud natural.
Es una tienda en línea con productos saludables y sostenibles. Ofrecen envíos rápidos en 24-48h y gratis a partir de 45€.
Este libro es una especie de biblia de la kombucha, contiene todo lo que necesitas saber para preparar kombucha desde la comodidad del hogar. F
ue escrito por Hannah Crum, quién ha dedicado gran parte de su vida a enseñar cómo se prepara el té fermentado, y Alex LaGory. Lanzado al público el 26 de septiembre del 2019 por la Editorial Diente de León.
Consta de 5 capítulos en los cuales provee información sobre el origen de esta bebida, los beneficios para la salud, formas de elaboración (tradicionales e innovadoras) y utilización.
En el capítulo 1 “Primeros Pasos”, los autores explican qué es la kombucha, ingredientes, beneficios y materiales necesarios para preparar esta bebida.
En el capítulo 2 “¡Manos a la obra!”, relatan con detalle el modo de preparación, los distintos métodos de fermentación, técnicas avanzadas y soluciones a los posibles problemas que puedan surgir.
En el capítulo 3 “Más que una bebida saludable”, se adentran en las segundas fermentaciones, presentando ideas para saborizar tu kombucha así como recetas de cócteles deliciosos.
En el próximo capítulo “Cocinar con kombucha” puedes encontrar recetas de platos que incorporan la kombucha como ingrediente y que puedes recrear fácilmente, además de otros usos de esta en la producción de cosméticos y productos de limpieza.
Por último, en el capítulo 5 “La historia de la kombucha”, presentan un resumen de sus orígenes y artículos científicos sobre sus beneficios.
Este libro ya está disponible en algunas librerías de España y en Amazon.
“Descubre la kombucha”
El siguiente libro que te recomiendo es una guía práctica para preparar esta bebida fermentada de una manera sencilla en casa. Es un E-book, escrito por Javi Maeztu “El Kombuchero”, como es conocido en las redes sociales. Javi es un fermentista y un apasionado del mundo de la kombucha.
La primera edición de este libro salió en septiembre del 2020 y está dividido en cinco capítulos. En el primer capítulo explica qué es la kombucha, la receta básica para prepararla propuesta por el propio autor, los materiales necesarios y el proceso paso a paso para hacer el té a partir de una infusión concentrada.
En el segundo capítulo explica las segundas fermentaciones y los diferentes métodos utilizados, ya sea prepararla directamente en la botella o en un recipiente grande para posteriormente envasar.
En el tercer capítulo hace referencia a la gasificación (si tiene muy poca o demasiada) y cómo evitar estos problemas a través del control de algunas variables como la temperatura, el azúcar y el tiempo de fermentación. El autor enfatiza en la importancia del conocimiento de la ciencia detrás de estos procesos para poder llevarlos a cabo con éxito.
En el cuarto capítulo presenta algunas recetas paso a paso, originales y sabrosas para poner en práctica todo lo aprendido. Cada receta está basada en uno de los 6 tipos de saborizantes que explica en el libro.
Por último, revela su versión del mojito de kombucha “Kombujito”, un acierto para las noches en las que apetece un buen cocktail sin alcohol.
“Kombucha. Los secretos de esta bebida fermentada probiótica”
Este libro ofrece diferentes pautas para preparar esta bebida refrescante, una alternativa sana a las bebidas azucaradas que venden en los mercados.
Fue escrito por Neil Stevens y publicado el 7 de enero del 2019 por la Editorial Sirio. En él podrás descubrir los orígenes, curiosidades, distintas denominaciones y las primeras evidencias sobre las propiedades de la kombucha.
El autor expone cómo esta bebida ancestral adquiere auge hoy, en un nuevo contexto nutricional, donde a las personas les interesa cuidar más su salud. También revela los beneficios de la fermentación y los secretos del “nuevo yogur”.
En el capítulo 3, explica las propiedades depurativas, antioxidantes, energéticas y reconstituyentes de la kombucha así como su composición (antioxidantes, polifenoles y vitaminas) y los distintos tipos de bacterias, levaduras y ácidos presentes en el proceso de fermentación.
Encontrarás además una recopilación de evidencias científicas sobre los efectos saludables de la kombucha en el organismo y cómo incluirla en recetas de cocina.
“La guía de fermentación de Noma”
El siguiente libro que te propongo es reconocido por varios como la guía definitiva para fermentar alimentos.
Fue escrito por Rene Redzepi y David Zilber, publicado por la Editorial Neo el 22 de agosto del 2019. Rene Redzepi es el chef y copropietario de Noma (considerado uno de los mejores restaurantes del mundo), quien ha aparecido dos veces en la portada de la revista Time, nombrado como una de las 100 personas más influyentes.
Junto a David Zilber, también chef y director del laboratorio de Noma, revelan en este libro las técnicas que utilizan en sus fermentados y cómo elaborarlas desde casa. Según refieren los autores todos los platos en Noma incluyen algún alimento fermentado y durante más de diez años han investigado el proceso de fermentación y todo lo que lo rodea.
Esta obra contiene más de 100 recetas fáciles de hacer y otras un poco más complicadas además de ilustraciones detalladas de todo el proceso. Tratan los siete tipos de fermentación que se han convertido en pilares de su cocina: incluye koji, kombuchas, salsa shoyu, misos y peaso, vinagres, garmur, fermentos, lácticos y frutas y hortalizas negras.
En cada tipo de fermentación ofrece variantes de la técnica inicial, con ello pretenden inspirar y fomentar la creatividad del lector.
Es un libro que intenta clarificar términos bastante técnicos y con el que podrás hacer fermentados muy ricos y con grandes propiedades de una forma sencilla.
“Manual Kombucha”
Este último libro puedes adquirirlo de manera gratuita en la tienda online de Kéfir y Kombucha 100% natural “OhMyKefir”.
Es una guía rápida que explica detalladamente cómo cultivar la kombucha. En ella encontrarás los consejos y primeros pasos a seguir luego de recibir tu Scoby de kombucha, además de los ingredientes y elementos necesarios para el proceso de fermentación.
El autor también expone el modo de preparación y trucos importantes para tener éxito como el control de la temperatura, los tiempos, la contaminación, entre otras variables.
Por último, el lugar donde se guarde el cultivo mientras fermenta es esencial por lo que nos proporciona las pautas a seguir para cuidarlo adecuadamente y finalmente disfrutar de este maravilloso hongo ancestral.
Compra kombucha, kéfir o cualquier bebida natural en la tienda online de Naturitas, líderes en salud natural.
Es una tienda en línea con productos saludables y sostenibles. Ofrecen envíos rápidos en 24-48h y gratis a partir de 45€.
¿Te interesa la kombucha?
Puedes ver el resto de artículos que tenemos sobre esta bebida.