Mojito de Kombucha – Una Refrescante y Saludable Alternativa al Clásico Mojito

mojito de kombucha

Hoy estamos emocionados de compartir contigo una deliciosa receta que te permitirá disfrutar de un mojito con un toque moderno y saludable: ¡el Mojito de Kombucha!

Este cóctel refrescante, originario de Cuba, es una mezcla de ron blanco, menta, azúcar y zumo de limón, pero en esta versión, incorporaremos la maravillosa kombucha para darle un giro único y saludable.

Prepárate para sorprender a tus amigos con esta exquisita bebida que además ofrece beneficios para la salud.

Acompáñanos en este viaje culinario mientras te enseñamos paso a paso cómo preparar tanto la versión sin alcohol como la versión con alcohol del Mojito de Kombucha.

Beneficios de la Kombucha en el Mojito

Compra kombucha, kéfir o cualquier bebida natural en la tienda online de Naturitas, líderes en salud natural.

Es una tienda en línea con productos saludables y sostenibles. Ofrecen envíos rápidos en 24-48h y gratis a partir de 45€.

La kombucha, una bebida fermentada a base de té, se ha vuelto cada vez más popular gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud. Al incorporarla en el Mojito, estamos añadiendo un toque probiótico y lleno de antioxidantes a esta refrescante bebida.

Los probióticos presentes en la kombucha pueden favorecer la salud digestiva y el sistema inmunológico, mientras que los antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres y protegen nuestro cuerpo contra el estrés oxidativo.

Así que, con cada sorbo de Mojito de Kombucha, estarás brindando a tu cuerpo una dosis de bienestar.

Descubre qué es la kombucha y sus principales beneficios

Receta del Mojito de Kombucha sin Alcohol

Para aquellos que prefieren una opción sin alcohol, tenemos una deliciosa variante del Mojito de Kombucha que conserva todo el sabor refrescante y cítrico sin necesidad de ron. ¡Veamos cómo prepararlo!

Utensilios:

Una botella o recipiente de 1 litro con tapa para fermentar
Embudo
Colador
Tabla de cortar y un cuchillo
Cuchara de madera para machacar los ingredientes

Ingredientes:

2 o 3 gajos de lima
8 hojas de menta
1 cucharada de azúcar
100 ml de agua
800 ml de kombucha que haya pasado la primera fermentación (te recomendamos hacerla en casa para obtener los mejores resultados)

Preparación:

Lava los gajos de lima y las hojas de menta para asegurarte de que estén limpios y libres de impurezas.
1 cucharada de azúcar
Exprime las rodajas de lima en un recipiente para extraer la mayor cantidad de zumo posible y reserva el zumo.
Utiliza la cuchara de madera para machacar los ingredientes hasta que el azúcar se disuelva por completo y las hojas de menta liberen su aroma.
Agrega los 100 ml de agua fría al recipiente y mezcla bien todos los ingredientes.
Usa el colador para verter la mezcla en la botella o recipiente de 1 litro.
Ahora llega el momento de añadir la kombucha de té verde a la botella. Vierte los 800 ml de kombucha y cierra el tapón herméticamente.
Agita ligeramente la botella para asegurarte de que todos los sabores se mezclen con la kombucha.
Deja la botella en un lugar seco y cálido durante 3-4 días para que la kombucha fermente y adquiera el sabor del mojito.
Prueba la kombucha después de este tiempo para verificar que esté en el punto de carbonatación y sabor que te guste. Si deseas un sabor más gasificado, déjala fermentar un poco más. Ten en cuenta que la fermentación será más rápida en ambientes cálidos y más lenta en ambientes fríos.
Cuando la kombucha tenga el sabor y la carbonatación deseada, colócala en la nevera para enfriarla. ¡Y listo! Tu Mojito de Kombucha sin alcohol está preparado para ser servido.

Recuerda dejar un poco de espacio en la parte superior de la botella antes de abrirlo para evitar derrames, especialmente si la kombucha está muy carbonatada. Además, puedes disfrutar de esta deliciosa bebida en cualquier momento, ya que no contiene alcohol.

Mojito de Kombucha con Alcohol – ¡Una Delicia para Compartir con Amigos!

Si deseas deleitar a tus invitados con un Mojito de Kombucha con un toque de ron, ¡esta es la variante perfecta para ti! Ideal para las celebraciones de verano, este cóctel refrescante y con un toque exótico sorprenderá a todos tus amigos.

Utensilios:

Vaso de tubo o alto para servir
Vaso de tubo o alto para servir
Cuchara

Ingredientes:

50 ml de ron blanco
1 gajo de lima
150 ml de kombucha con sabor a mojito (sigue las instrucciones de la receta anterior para hacerla)
Cubitos de hielo

Preparación:

En un vaso de tubo o alto, mezcla la kombucha de sabor mojito y el ron blanco.
Exprime el gajo de lima y añade el zumo a la mezcla para potenciar aún más el sabor cítrico.
Añade cubitos de hielo al gusto para enfriar la bebida y disfrutar de una experiencia refrescante.
¡Listo para servir! El Mojito de Kombucha con alcohol está preparado para ser disfrutado en compañía de amigos y seres queridos.

Consejos Adicionales para Preparar el Mojito de Kombucha Perfecto

  • Si deseas preparar una cantidad mayor para una reunión con amigos, simplemente ajusta las proporciones de los ingredientes según la cantidad deseada. ¡Más Mojito de Kombucha significa más diversión!
  • Tanto la kombucha como el zumo de lima pueden tener un sabor ligeramente amargo. Si prefieres un sabor más dulce, agrega un poco más de azúcar, aunque es posible que tu kombucha ya tenga un sabor dulce y no sea necesario añadir más. ¡Personaliza la receta según tus preferencias!
  • Recuerda que la kombucha es una bebida fermentada y contiene gas, por lo que al abrir la botella, es posible que salga un poco de gas acumulado. Abre la botella con cuidado para evitar derrames.

Conclusión

El Mojito de Kombucha es una deliciosa y saludable opción para refrescarte en los días calurosos y para compartir con amigos en celebraciones y reuniones sociales.

Con esta receta, no solo disfrutarás de un cóctel exquisito, sino que también estarás brindando a tu cuerpo los beneficios de la kombucha y sus probióticos.

¡Anímate a probar esta versión moderna del clásico mojito y sorprende a todos con su sabor único!

Recuerda que siempre es mejor hacer la kombucha en casa para asegurarte de que obtienes los mejores ingredientes y conservas todas sus propiedades naturales. ¡Salud!

Scroll al inicio