Propiedades y Beneficios de la kombucha: la bebida del futuro

frascos y botellas de kombucha

¿Quieres comprar Kombucha online?

En nuestra tienda online tenemos variedad de kombuchas de diferentes marcas y sabores. Haz clic en siguiente enlace si quieres comprar Kombucha.

Si comienzas a tomar esta bebida fermentada te recomendamos hacerlo poco a poco, para que tu organismo se acostumbre y puedas disfrutarla sin inconvenientes.

El principal beneficio que se le atribuye a la kombucha es la influencia sobre la microbiota en los seres humanos, ayudando a equilibrar la flora intestinal, lo que facilita la normalización de las actividades intestinales.

A pesar de la poca evidencia científica que existe sobre esta bebidas fermentada se le atribuye una serie de beneficios asociados a los ingredientes, compuestos químicos y microorganismos que la componen.

Si quiere saber más sobre su composición química, y sus propiedades y beneficios para la salud te recomendamos el siguiente artículo publicado en agosto de 2022 con más 100 referencias científicas.

Bishop, P.; Pitts, E.R.; Budner, D.; Thompson-Witrick, K.A. Chemical Composition of Kombucha. Beverages 2022, 8, 45.

Sino te apetece leerlo te lo contamos aquí mucho más resumido, sigue leyendo.

Composición química de la kombucha

La presencia y las cantidades de ciertos compuestos químicos dependen de los microorganismos que se encuentran en el SCOBY, los parámetros de fermentación (tiempo y temperatura), la concentración de sacarosa y el tipo de té utilizado.

Podemos resumirlos en lo siguientes elementos:

Vitaminas

La kombucha fermentada con té verde o negro contiene altos niveles de vitamina C o ácido ascórbico, y trazas de algunas vitaminas del grupo B. Las vitaminas son componentes necesarios para numerosos procesos bioquímicos y fisiológicos que tienen lugar en el cuerpo.

Las vitaminas no pueden ser sintetizadas por el organismo, por lo que deben ser suplementadas en la dieta para obtener niveles saludables, por lo que esta bebida fermentada puede ser una buena fuente para nuestro cuerpo.

La vitamina C contribuye a la salud humana mediante el uso de antioxidantesla formación de colágeno para ayudar al tejido conectivo y durante la respuesta inmunitaria.

Minerales

Los minerales son sustancias inorgánicas que desempeñan un papel importante en el cuerpo humano. Nuestro organismo necesita pequeñas cantidades para funcionar correctamente.

En la kombucha elaborada con té verde y negro podemos encontrar algunos de los minerales esenciales, como el potasio, el cobalto , el manganeso, el cobre (Cu2+), el hierro, entre otros.

Polifenoles

Los polifenoles son un grupo de sustancias químicas que se encuentran en las plantas (hojas del té en este caso) y se caracterizan por tener más de un grupo fenol en su molécula.

Se trata de compuestos que no tienen función nutritiva, no aportan calorías y no son como las vitaminas o minerales. Sin embargo, constituyen sustancias bioactivas que pueden impactar de diferentes formas en nuestro cuerpo y su funcionamiento.

Las propiedades antioxidantes de los polifenoles son las responsables de los beneficios que se asocian con el té y la kombucha, como la prevención del cáncer, el aumento de la inmunidad y la reducción de la inflamación y artritis.

Etanol

El etanol, un subproducto de la fermentación de la levadura, también puede encontrarse en la kombucha.

La concentración de etanol en la kombucha sigue aumentando a medida que avanza la fermentación. Por eso es importante controlar los parámetros de fermentación para obtener las características deseadas en nuestra kombucha final.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha investigado que el rango de la kombucha está entre el 0,7-1,3% de alcohol por volumen (ABV).

Sin embargo, las cervecerías artesanales están empezando a elaborar lo que se conoce como «hard kombucha», con mayores cantidades de alcohol, que puede llegar hasta los 3,5-5,5% ABV o superior.

Ácidos orgánicos

La kombucha se compone de una serie de ácidos orgánicos esenciales, como el acético, el glucónico, el glucurónico, el cítrico, ácido fólico, etc.

El etanol y el ácido acético presentes en esta bebida fermentada proporcionan propiedades antisépticas, inhibiendo el crecimiento de microbios patógenos.

El ácido glucurónico es el desintoxicante más importante presente en el cuerpo humano ya que ayuda a extraer las sustancias dañinas del cuerpo. El ácido glucurónico y la sustancia dañina se combinan en el hígado y luego salen al exterior en la orina.

Cafeína

La cafeína podemos encontrarla en las hojas de té. Muchas veces la consumimos por el efecto estimulante que le proporciona a nuestro sistema nervioso, junto con un aumento de la energía.

Algunas personas son sensibles a la cafeína y deben vigilar su consumo diario, por lo que beber kombucha podría influir de forma negativa en ellas.

Aminoácidos y aminas biógenas

Los aminoácidos son moléculas que se combinan para formar proteínas con el fin de ayudar al cuerpo a descomponer los alimentos, crecer, reparar tejidos corporales y llevar a cabo muchas otras funciones corporales.

Algunos de estos aminoácidos se pueden transformar en aminas biógenas. Estas aminas son esenciales para el metabolismo celular, mientras que otras pueden ser perjudiciales si se consumen en altas concentraciones.

Muchas veces se utilizan como indicadores de calidad, seguridad y frescura del producto para varios tipos de alimentos (carne y pescado) y bebidas (vino).

Recibe un 20% de descuento en tu primera compra si te apuntas a la newsletter

Responsable: bebidasprobioticas.com. Finalidad: enviarte emails hablando sobre promociones y productos de la tienda. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos se guardan en MailerLite. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y eliminar tus datos.

Propiedades de la kombucha e implicaciones para nuestra salud

Basándose estrictamente en la composición química, la kombucha tiene potencial para ser muy beneficiosa para la salud.

Los investigadores han llegado a la conclusión de que los alimentos fermentados son más ricos en probióticos, y que estás «bacterias buenas» pueden ser beneficiosas para la salud como indican algunos artículos de la escuela médica de Harvard.

La kombucha ha sido incluida, para muchos, dentro de la categoría de superalimento, debido a su alta demanda en el mercado occidental.

Se ha demostrado que la kombucha tiene propiedades terapéuticas y profilácticas cuando se consume regularmente.

Los estudios han demostrado que la kombucha tiene propiedades antioxidantes, antibacterianas y antidiabéticas, además de su capacidad para reducir el colesterol, reforzar el sistema inmunológico y estimular la desintoxicación del hígado.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que si bien algunas de estas propiedades beneficiosas se han demostrado a través de estudios científicos y experimentales, las pruebas científicas son limitadas y se basan en modelos humanos. Por lo que algunos expertos consideran que se debe seguir investigando.

Algunas de las propiedades y beneficios que se le atribuyen a la kombucha te las mostramos a continuación.

Propiedades antioxidantes

Los antioxidantes son sustancias naturales o fabricadas por el hombre que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células, conocido como estrés oxidativo.

El estrés oxidativo se ha relacionado con enfermedades cardíacas, cáncer, artritis, derrame cerebral, enfermedades respiratorias, inmunodeficiencia, enfisema, enfermedad de Parkinson y otras afecciones inflamatorias o isquémicas.

La ingesta de antioxidantes podría reducir estos riesgos, y su presencia en la kombucha la catapultan como una bebida muy beneficiosa para la salud.

Propiedades antimicrobianas

Se ha demostrado que la kombucha inhibe el crecimiento de varios microbios conocidos por suponer un riesgo para la salud humana. La actividad antimicrobiana se debe principalmente a la presencia de ácido acético y otros ácidos orgánicos esenciales.

También se ha demostrado que el propio líquido de kombucha contiene algunas propiedades similares a las de los antibióticos junto con sus propiedades antibacterianas y antifúngicas.

Propiedades digestivas debido a su efecto probiótico

Las bacterias buenas, como las de los probióticos, desempeñan un papel importante para mantenernos sanos. Como ya hemos comentado antes, estas bacterias refuerzan la microbiota intestinal, y ayudan a equilibrar y regular más fácilmente la flora intestinal.

Estas bacterias buenas interactúan con el revestimiento intestinal para proteger al organismo de invasores dañinos. Ayudan a que el sistema inmunitario funcione correctamente, lo que significa una mejor capacidad tanto para combatir las infecciones como para amortiguar la inflamación crónica.

Otras propiedades terapéuticas (anticancerígenas, antiestrés, antidiabéticas, etc)

Se ha sugerido que la kombucha tiene una serie de otras propiedades terapéuticas como anticancerígenas, antiinflamatorias, antimicrobianas, hepatoprotectoras, antidiabéticas y antiestrés, por nombrar sólo algunas.

Varios de estos beneficios para la salud están relacionados con la actividad antioxidante.

A la kombucha también se le atribuyen propiedades hepatoprotectoras contra varios agentes tóxicos y cancerígenos en el hígado, lo que se ha estudiado en varios modelos animales con ratas y ratones albinos.

Una vez más, la desintoxicación y las propiedades hepatoprotectoras de la kombucha están probablemente relacionadas con la actividad antioxidante de esta bebida.

¿Te interesa la kombucha?

Puedes ver el resto de artículos que tenemos sobre esta bebida o comprar alguna de las kombuchas que vendemos en la tienda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio