¿Quieres comprar Kéfir online?
Las bebidas probióticas ya no son solo una moda. Se han convertido en el complemento perfecto para los amantes de la vida sana.
El kéfir es una una da las más populares. Esta leche fermentada rica en levaduras y bacterias, se ha hecho tan popular, en parte, por su parecido al yogur.
Tienen algunas diferencias que te comentaremos en esta publicación, y como los intolerantes a la lactosa si pueden consumir uno de ellos.
¿Qué es el kéfir, y cuál es su origen?
El kéfir tiene su origen en las tierras del Cáucaso. Cuenta la historia que los musulmanes que la consumían le llamaban “los granos del Profeta Mahoma”. Con el tiempo se fue transmitiendo de región en región, y de generación en generación, gracias a los ganaderos de la zona.
Los gránulos de kéfir se asemejan a una coliflor. Tienen un aspecto gelatinoso y de color blanco. Dentro de ellas hay un ecosistema vivo de colonias bacterianas de varias especies. Estos “granos” son los que se utilizan como iniciador en el proceso de fermentación.
Existen dos tipos: el kéfir de leche y el de agua. Su diferencia radica en que se adaptan a medios diferentes para su obtención.
Otra de las diferencias es que el kéfir de agua no necesita lactosa para su fermentación, este proceso se logra gracias al azúcar, de ahí su uso por personas veganas o intolerantes a la lactosa.
Aun cuando la base de iniciación sea diferente, el proceso de elaboración es el mismo, así como los beneficios que pueden aportar a la salud humana ambos tipos de kéfir.
Kéfir y yogur, ¿en qué se diferencian?
Ambas bebidas se parecen, pero no son lo mismo. Tienen similitudes, como por ejemplo, sus propiedades probióticas o su sabor ácido; pero también sus diferencias son bastante visibles.
El kéfir es más líquido, mientras que el yogurt es más espeso. El yogurt completa su proceso de fermentación entre 3 y 4 horas, a temperaturas más altas, mientras, en el kéfir se prolonga hasta 18-48 horas a temperaturas más bajas.
El yogurt contiene solo dos tipos de bacterias que actúan como protectoras de manera transitoria en el intestino, sin embargo, el kéfir contiene más de 40 especies probióticas, lo que lo convierte en un aliado para la salud.
Recibe un 20% de descuento en tu primera compra si te apuntas a la newsletter
Responsable: bebidasprobioticas.com. Finalidad: enviarte emails hablando sobre promociones y productos de la tienda. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos se guardan en MailerLite. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y eliminar tus datos.
¿Dónde puedo conseguir kéfir?
Las donaciones de kéfir entre amigos son muy comunes, aunque son varias las opciones para obtenerlo actualmente. Puedes comprar, tanto los granos, como el kéfir de leche o agua.
Los elaborados industrialmente puedes encontrarlos en el supermercado, junto a los yogures. En España, grandes líneas como Mercadona y Carrefour han apostado por tenerlos entre sus productos.
Algunas marcas, igualmente, han agregado el kéfir y otras bebidas probióticas a sus líneas de producción y se han encargado de distribuirlas. El Corte Inglés, Hacendado, Milbona, Nestlé y otras presumen hoy de tenerlas.
Y también lo hacen desde el mercado en línea. Tanto empresas, como marcas, han encontrado en el ciberespacio un nicho de negocio.
Hoy, podemos hallar kéfir hasta en Amazon, donde puedes comprar los gránulos o el kéfir embotellado. Incluso un set de herramientas para hacer más fácil la elaboración en casa.
También, puedes verlo en herbolarios, tiendas naturistas o especializadas.
Sin duda, hay muchas opciones. Ya depende de ti, elegir cual encaja más contigo.
¿Te interesa el kéfir?
Puedes ver el resto de artículos que tenemos sobre esta bebida o comprar alguno de los kefir que vendemos en la tienda