Suero de Leche o Lactosuero: la bebida probiótica de los deportistas

suero de leche o lactosuero en un vaso

El suero de leche o lactosuero es el líquido obtenido en el proceso de fabricación del queso y de la caseína, después de la separación de la cuajada.

Presenta características peculiares como un color verdoso amarillento, turbio, de sabor fresco, débilmente dulce, de carácter ácido, y con un contenido elevado de nutrientes.

Contiene dos clases de proteínas: la caseína en un 80% y la proteína de suero en un 20%, ambas con un alto valor biológico.

Las propiedades de sus componentes hacen que sea un producto con muchos beneficios para la salud pues combate el estreñimiento, reduce el colesterol, equilibra la presión sanguínea, controla el azúcar en sangre, y ayuda a la pérdida de peso debido a que disminuye también el apetito.

Los deportistas lo utilizan en su dieta porque estimula la liberación de hormonas, que impulsan el crecimiento de los músculos. Proporciona proteínas y aminoácidos esenciales para desarrollar la fibra muscular, así como un alto contenido de leucina.

Los científicos aseguran que el consumo de las proteínas provenientes del suero de leche aceleran el metabolismo entre 80-100 calorías diarias, lo que se traduce en menor nivel de grasa corporal.

Tipos de suero de leche

Compra kombucha, kéfir o cualquier bebida natural en la tienda online de Naturitas, líderes en salud natural.

Es una tienda en línea con productos saludables y sostenibles. Ofrecen envíos rápidos en 24-48h y gratis a partir de 45€.

Suero de leche aislado: se elimina la mayor parte de la lactosa y la grasa, lo que hace que el contenido de proteínas sea muy concentrado, aproximadamente de un 90% o 95% de proteína.

Suero de leche concentrado: también se elimina gran parte de la lactosa y la grasa, pero menos que con el aislado, contiene un promedio de 70% a 80% de proteína.

Por último, suero de leche hidrolizado: se crea con proteínas con cierto grado de descomposición, lo que hace que sea aún más beneficioso para el sistema digestivo.

¿Dónde comprar suero de leche?

El suero de leche puede encontrarse en diferentes establecimientos, aunque es más comercializado en espacios especializados en suplementos deportivos y alimenticios.

Sin embargo, su popularidad ha hecho que podamos encontrarlo también en los supermercados de las cadenas más populares, así como en tiendas de productos naturales.

Igualmente, en Internet hay una amplia variedad de este producto con precios asequibles para todos.

¿Cómo obtener suero de leche en casa?

El suero de leche se obtiene después de un procedimiento relativamente corto y sencillo. Se recomienda utilizar leche entera para su preparación debido a que esta contiene más grasas, que es lo más conveniente.

Necesitas una taza (250 ml) de leche entera o al 2 %, 1 cucharada de jugo de limón o vinagre blanco, 1 y 3/4 cucharaditas de crémor tártaro (opcional), 3/4 de taza (180 ml) de yogurt, crema agria o kéfir (opcional).

Comenzamos vertiendo una cucharada de líquido ácido, ya sea jugo de limón o vinagre en una taza de leche. Revuelve la mezcla y déjala reposar entre 5 y 10 minutos. Durante este proceso, la leche comenzará a cuajarse. En pocos casos se logrará un suero de leche tan espeso como el resultante del proceso industrial, pero es una opción eficaz, sin duda.

Otra alternativa para lograr suero de leche casero es agregando 1 y 3/4 cucharaditas de crémor tártaro a 1 taza (250 ml) de leche. Al igual que sucede con la variante de vinagre o jugo de limón, dejamos reposar la mezcla y espesará en menos de 10 minutos.

Lo mismo pasará con el yogurt natural. Al unirlo con agua o con leche entera, podrás obtener una muy buena textura, sobre todo si utilizas yogurt desnatado.

En el caso del yogurt griego que es más espeso, podrás añadir más líquido para lograr la consistencia deseada.

Sucederá lo mismo si usas la crema agria o el kéfir para obtener suero. En todos los casos, podrás sustituir el agua por leche y añadir la cantidad que desees en dependencia del espesor que quieras lograr.

Un pequeño truco que se suele usar es introducir la preparación en la nevera y dejarla reposar dos días, de esta manera tendrá mejor textura

Otros usos del suero de leche

El suero de leche también se utiliza en la cocina. En ensaladas puede reemplazar el aliño gracias a ese componente ácido que resulta del vinagre o el zumo de limón. En ensaladas dulces, por ejemplo, también se agrega como aderezo.

Para marinar carnes es muy bueno, pero especialmente para la pechuga de pollo. Igualmente, se utiliza para preparar pollo frito o rebozado, pues hace que quede más crujiente y jugoso.

Se recomienda también para desayunos, sobre frutas o nueces; y además en la preparación de batidos proteicos para personas que necesitan incrementar la ingesta de proteínas.

Es utilizado también en la repostería para hacer flan casero, siendo el reemplazo de la leche. Aquellas personas que hacen pizzas, donuts o bísquets utilizan el suero de leche para que las masas sean más esponjosas y altas.

Scroll al inicio