Té Jun, el hermano menor de la kombucha: beneficios y en que se diferencian.

frascos de té jun

¿Quieres comprar Jun online?

En nuestra tienda online tenemos uno de los pocos JUN que vas a encontrar comercializándose en el mercado. Haz clic en siguiente enlace si quieres comprar JUN Kombucha.

Los ingredientes bases del jun o xun son el té verde y la miel . Esta bebida probiótica es muy parecida a la kombucha y, a pesar de no ser tan popular como esta última, tiene  muchos seguidores. 

Su origen es incierto. Algunos aseguran que proviene del Tíbet y el norte de China; otros, que es un invento moderno. Lo que sí es seguro, es que es una bebida con muchos beneficios para la salud y muy fácil de preparar. 

En el mercado comercial está menos presente, por eso, la mayoría de los que la  consumen la preparan en casa, gracias a que requiere de pocos ingredientes y es sencilla de hacer.

Diferencias entre el jun y la kombucha

Muchos asocian la kombucha con el té jun. Sus métodos de elaboración son muy parecidos y ambas bebidas son beneficiosas para la salud; sin embargo, hay varias características que las diferencian.

Su distinción más marcada son sus ingredientes. Para el jun se utiliza té verde y miel,  mientras la kombucha se hace, mayoritariamente, con té negro y azúcar.

El Jun es una bebida más burbujeante y menos ácida que la kombucha. Durante el proceso de fermentación del jun, el Scoby se alimenta de la miel mientras que en la kombucha lo hace del azúcar.

Esta fase, es mucho más rápida para el Jun, que además logra fermentar a una temperatura más baja que la kombucha. El Jun demora entre 3 y 5 días su fermentación, mientras que la kombucha lo hace en unos 7.A simple vista también podemos ver las diferencias de color y sabor entre una bebida y la otra. El Jun tiene un color más claro, y un sabor más suave y menos ácido que la Kombucha.

Recibe un 20% de descuento en tu primera compra si te apuntas a la newsletter

Responsable: bebidasprobioticas.com. Finalidad: enviarte emails hablando sobre promociones y productos de la tienda. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos se guardan en MailerLite. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y eliminar tus datos.

Beneficios y propiedades del jun

Como toda bebida probiótica, el Jun tiene muchos beneficios. En esta ocasión, sus ingredientes básicos, la miel y el té verde, le dan un valor agregado también por sus características.

La miel, al ser antioxidante, ayuda a eliminar toxinas, es muy buena para el dolor de garganta y además ayuda a la digestión. De igual manera, se utiliza como antiinflamatorio, antibacteriano y antidiabético.

Por otra parte, el té verde está lleno de catequinas, una sustancia antioxidante, que previene y combate el daño celular. Igualmente, reduce el colesterol y mejora el flujo sanguíneo.

¿Cómo hacer jun?

El jun se hace con Scoby. Este hongo, o cultivo de bacterias y levaduras, es conocido también como hongo del jun.

Es un poco más pequeño que el de la kombucha y se añade al té verde, la miel y el agua filtrada para lograr el resultado final. 

 Al final del proceso, el hongo generará nuevas colonias, que se pueden guardar y usar como abono para la elaboración de jun en el futuro. 

El proceso de fermentación puede tardar entre 5 y 7 días, y siempre dependerá del resultado que queramos lograr; si preferimos que sea una bebida más dulce o más carbonatada, con nuevos sabores o aromatizada.

Lo primero que haremos es sumergir el té verde en agua hirviendo al menos por 10 minutos. Luego, al enfriar a temperatura ambiente, agregamos la miel hasta que se diluya completamente, y por último el Scoby. Tapamos, y dejamos fermentar entre 5 y 7 días a temperatura ambiente (21-26 grados Celsius).

Al quinto día, probaremos y evaluaremos su dulzura. Si queremos una bebida más ácida podemos dejarla más días, y degustarla diariamente, hasta lograr el sabor deseado. 

También, aunque no es obligatorio, podemos agregarle frutas y/o especias para aromatizarlo y hacer más atractivo ese sabor natural que logramos inicialmente. Si decidimos agregar este paso, debemos mantener el recipiente bien cerrado para lograr además la carbonatación deseada. Aunque normalmente este proceso se demora hasta tres días, podemos dejarlo el tiempo que estimemos conveniente. Cuanto más tiempo lo dejemos, más carbonatado y aromatizado estará nuestro jun. Una vez abierto, es importante refrigerar la bebida para una mayor duración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio