Té Jun, el hermano menor de la kombucha: beneficios y en que se diferencian.

que es el jun y en que se diferencia de la kombucha

El té jun es una bebida fermentada que combina té verde o negro y miel, y que se fermenta con una colonia simbiótica de bacterias y levaduras conocida como SCOBY (siglas en inglés de «cultivo simbiótico de bacterias y levaduras»).

Tiene un sabor ligeramente dulce y afrutado, con una acidez y un carbonatación naturales, y se considera una bebida probiótica, lo que significa que contiene microorganismos beneficiosos para la salud intestinal.

El té jun se originó en el Tíbet, pero se ha popularizado en los últimos años como una bebida saludable y refrescante en todo el mundo.

Diferencias entre el jun y la kombucha

Compra kombucha, kéfir o cualquier bebida natural en la tienda online de Naturitas, líderes en salud natural.

Es una tienda en línea con productos saludables y sostenibles. Ofrecen envíos rápidos en 24-48h y gratis a partir de 45€.

Muchos asocian la kombucha con el té jun. Sus métodos de elaboración son muy parecidos y ambas bebidas son beneficiosas para la salud; sin embargo, hay varias características que las diferencian.

Su distinción más marcada son sus ingredientes. Para el jun se utiliza té verde y miel,  mientras la kombucha se hace, mayoritariamente, con té negro y azúcar.

El Jun es una bebida más burbujeante y menos ácida que la kombucha. Durante el proceso de fermentación del jun, el Scoby se alimenta de la miel mientras que en la kombucha lo hace del azúcar.

Esta fase, es mucho más rápida para el Jun, que además logra fermentar a una temperatura más baja que la kombucha. El Jun demora entre 3 y 5 días su fermentación, mientras que la kombucha lo hace en unos 7 o más.

A simple vista también podemos ver las diferencias de color y sabor entre una bebida y la otra. El Jun tiene un color más claro, y un sabor más suave y menos ácido que la Kombucha.

Beneficios y propiedades del jun

El Jun, una bebida probiótica menos conocida que la kombucha pero igualmente beneficiosa.

Además de su sabor suave y burbujeante, esta bebida ofrece numerosos beneficios para la salud gracias a sus ingredientes naturales.

La miel, un superalimento rico en antioxidantes, ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, alivia el dolor de garganta y favorece la digestión.

También se ha demostrado que tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antidiabéticas, lo que la convierte en una alternativa saludable al azúcar.

Por otro lado, el té verde es rico en catequinas, un antioxidante natural que ayuda a prevenir y combatir el daño celular.

Además, se ha demostrado que el té verde reduce el colesterol y mejora el flujo sanguíneo, lo que lo convierte en una bebida ideal para mantener el corazón y el sistema circulatorio saludables.

En resumen, el Jun es una bebida deliciosa y saludable que combina los beneficios de la miel y el té verde en una sola bebida probiótica.

¡Una opción perfecta para disfrutar de una bebida refrescante y saludable al mismo tiempo!

¿Cómo hacer jun?

El jun se hace con Scoby. Este hongo, o cultivo de bacterias y levaduras, es conocido también como hongo del jun.

Es un poco más pequeño que el de la kombucha y se añade al té verde, la miel y el agua filtrada para lograr el resultado final. 

Al final del proceso, el hongo generará nuevas colonias, que se pueden guardar y usar como abono para la elaboración de jun en el futuro. 

El proceso de fermentación puede tardar entre 5 y 7 días, y siempre dependerá del resultado que queramos lograr; si preferimos que sea una bebida más dulce o más carbonatada, con nuevos sabores o aromatizada.

Lo primero que haremos es sumergir el té verde en agua hirviendo al menos por 10 minutos. Luego, al enfriar a temperatura ambiente, agregamos la miel hasta que se diluya completamente, y por último el Scoby. Tapamos, y dejamos fermentar entre 5 y 7 días a temperatura ambiente (21-26 grados Celsius).

Al quinto día, probaremos y evaluaremos su dulzura. Si queremos una bebida más ácida podemos dejarla más días, y degustarla diariamente, hasta lograr el sabor deseado. 

También, aunque no es obligatorio, podemos agregarle frutas y/o especias para aromatizarlo y hacer más atractivo ese sabor natural que logramos inicialmente. Si decidimos agregar este paso, debemos mantener el recipiente bien cerrado para lograr además la carbonatación deseada.

 Aunque normalmente este proceso se demora hasta tres días, podemos dejarlo el tiempo que estimemos conveniente. Cuanto más tiempo lo dejemos, más carbonatado y aromatizado estará nuestro jun.

Una vez abierto, es importante refrigerar la bebida para una mayor duración.

Scroll al inicio